La magia y el existencialismo de las obras de Lola del Fresno me atrapan al excluir la expresión de los sentimientos y me recuerdan los retratos de Lucian Freud aunque los personajes de este, sí que están marcados por una carnalidad manifiesta y una luz fija hasta cierto punto inquisitiva.
En cambio, la obra de Lola del Fresno no tiene esos colores tan marcados, y evoluciona con el uso de los blancos y los negros y con pizcas de alguna tonalidad lisonjera y débil.
En sus obras se saborea la inmensidad del tiempo atrapada en una mirada o en su Casa Verde. La suma acumulativa de imágenes descansa sobre una opresión de diferentes momentos puntuales y nos invitan a la reflexión y a elegir si por ejemplo la mujer del retrato está muerta o descansando o recordando tiempos pasados que a lo mejor fueron mejores.
Como orgullosa artista figurativa que es, juega con la sugerencia y la expresividad de la vida y de la muerte, de momentos y situaciones escogidas, tal vez al azar, que nos invitan a contemplar la escasez de las formas junto con la melancolía del tiempo.
Precisamente esos cuerpos que a simple vista son inertes nos invitan a tomar el alma de la existencia para ir un paso más allá. Sólo el cuerpo nos limita, mientras nuestra alma y nuestra imaginación pueden romper barreras puramente físicas y tradicionales y escuchar sus miradas y alimentarnos de la energía que emanan. Estos son precisamente alguno de los puntos que Lola del Fresno quiere transmitir: esa trascendencia furtiva y ese toque de introspección que es necesario por nuestra parte cuando nos sumergimos en sus obras.
En su arte toco el constante cambio, la evolución de sus piezas y la confrontación tan buscada hoy en día hacia nosotros, los espectadores. Las miradas y los momentos de sus obras te atrapan, te piden una respuesta o una retirada y no te dejan salir del atolladero de la elección.
Lola del Fresno afirma que: “la persona individual define su vida con cada acción. Es en esa acción, en ese momento presente, donde yace la posibilidad de controlar su destino”.
A mí personalmente me relajan y les daría un abrazo porque sus retratos me emocionan y no me retan sino que me hacen sentir que estuvieron allí, donde fuera, en un momento y en una vida dentro del alma de Lola.
Próximamente, Lola expone en una individual en Los Angeles, donde vive hace ya algún tiempo y lo que no sé, es si el caos angelino le deja tiempo para añorar el Madrid que le vio nacer.
#blogging, #charity, #travel, #love, #christianity, #google, #life, #blog,
Un espacio de historias y análisis profundo de las realidades de nuestro mundo... Un sitio interactivo y dinámico para compartir opiniones personales... Encontrarán en su Menú un Chat Privado vía WhatsApp y un Cuadro privado para sus sugerencias...
AMOR CUÁNTICO Las mejores poesías sensuales y de supra-sexo. Sonetos maravillosos. Haikus y Senryus. El cáncer en poemas. + de 1.000 entradas.
Sentimientos profundos.
Cuentos e historias que suceden en la ciudad maldita. Sanoma City
Mi rincon del cuadrilatero
Poesía, cuentos y relatos
art installation | alternative art | body language